/photos/359/359810784/7c98d35832eb43e0ac44e88ce34e0ef7.jpg)
En
el mantenimiento de jardines en Arturo
Soria, es fundamental establecer un sistema para el riego correcto del
jardín. Es importante saber qué zonas necesitan más y cuáles precisan menos
agua para cuidarlo correctamente. Son varios los sistemas de riego que existen
en el mercado, cada uno con sus propias particularidades.
El riego por aspersores es uno de los más conocidos por la mayoría de nuestros
clientes y el más utilizado por los responsables del mantenimiento
de jardines en Arturo Soria en
superficies de gran amplitud. Una de sus enormes ventajas es que el agua que
sale de los aspersores puede alcanzar a regar a más de cinco metros de
distancia. Además, tú decides la presión de agua que quieras en cada momento
del riego. Seguro que has visto varios sistemas de riego por aspersión: unos, los
que son móviles, los colocas en la zona que más te interesa regar en cada momento. En otros sistemas, los
aspersores tienen una posición fija y están escondidos en el jardín.
Otro sistema muy empleado para el riego
de los jardines es el goteo. Es, probablemente, el método más eficaz cuando se
quiere mojar una zona determinada o para que llegue el agua directamente a unas
plantas o una zona de flores.
Por supuesto, también se siguen utilizando métodos más tradicionales como la
manguera, una buena solución cuando hablamos de patios o jardines pequeños. Del
mismo modo, si lo que tienes que regar son unas plantas de la terraza de tu
casa o un par de macetas que tienes en el interior, lo mejor es optar por la
regadera.
Ven a Jardinería López de la Rica, S.L. y
te asesoraremos sobre los mejores sistemas de riego, en función de tus necesidades.